Buenaventura, la Universidad Nacional de Huancavelica y la UDEA apostando por la educación virtual
El trabajo en equipo, el aprendizaje permanente y la construcción de sinergias con instituciones que comparten nuestra visión de desarrollo de la sociedad, son principios que guían las actividades de Compañía de Minas Buenaventura.
Es por ello que en alianza con la Universidad Nacional de Huancavelica (UNH) y la Universidad para el Desarrollo Andino (UDEA), Buenaventura, mediante la Unidad Julcani, ha puesto en marcha un programa de actividades académicas en temas que son de interés de maestros, estudiantes y egresados de las aulas universitarias, quienes hoy requieren de competencias que les permitan incorporarse al mundo laboral.
“Buscamos desarrollar seminarios bastante afines a las carreras que imparten ambas casas de estudio y en función a la especialidad designamos a nuestros ejecutivos para que participen como expositores”, indica Jaime Jiménez, gerente de la Unidad Minera Julcani.
Gracias a esta alianza con las citadas casas de estudios superiores se están ofreciendo conversatorios para docentes, ponencias para alumnos y pasantías a las operaciones de Julcani, con el objetivo de contribuir a la formación y desarrollo profesional de la comunidad universitaria de la provincia de Angaraes.
La posibilidad de que los jóvenes de Angaraes puedan tener experiencias directas con una operación minera, lo cual no solo se limita a la producción de minerales sino que también comprende proyectos sociales que tienen un impacto positivo en la población vecina, agrega mucho valor y sin duda fortalece las capacidades de los participantes, señala Jaime Jiménez.
En este ciclo de actividades académicas virtuales, los jóvenes y sus maestros tienen la oportunidad de conocer los fundamentos y los resultados de programas sociales emblemáticos para Buenaventura como lo son el Programa de Desarrollo Productivo y Articulación Comercial de Buenaventura (PRA Buenaventura) y Aprendiendo Para Crecer, una iniciativa que se hace en alianza con la Universidad Peruana Cayetano Heredia y Empresarios Por la Educación.
La comunidad universitaria de Angaraes ya ha participado en dos seminarios virtuales “Reducción de costos en explotación mediante la optimización de la perforación y voladura” y “Formulación y evaluación de proyectos y articulación comercial de productos andinos”, con expositores del PRA Buenaventura y de la Unidad Julcani.
Estamos orgullosos de contribuir al desarrollo de la juventud local y de trabajar con instituciones con trayectoria como la Universidad de Huancavelica y la UDEA. Esta es la manera en la que desde Buenaventura buscamos construir relaciones de confianza entre la actividad minera y la comunidad.